Resumen:
Al finalizar este curso, serás capaz de entender los estados financieros de una empresa, tomar decisiones basadas en datos, comprender tus obligaciones fiscales básicas en Colombia y aplicar conceptos financieros para mejorar la gestión y el crecimiento de tus proyectos. Además, descubrirás cómo la inteligencia artificial está transformando estas áreas.
Información:
computer Modalidad: Virtual Asincrónico 24/7
calendar_month Fechas: 12 de septiembre de 2025
alarm Horario: Disponible 24/7
timer Intensidad: 110 horas
paid Inversión: $650,000 + IVA
interpreter_mode Usuarios por inscripción: 10
Inscribirse en este curso
Contenido:
1. Contabilidad - El Lenguaje de los Negocios
- Fundamentos de Contabilidad
- ¿Qué es la contabilidad y por qué es crucial para una empresa?
- Diferencia entre contabilidad y finanzas.
- La importancia de llevar registros claros.
- Principios básicos: causación, partida doble.
- Activos, pasivos y patrimonio.
- Ingresos, gastos y costos.
- Conciliaciones bancarias.
- Los Estados Financieros Principales
- Estado de Resultados: ¿Ganas o pierdes dinero?
- Balance General: ¿Qué tienes y qué debes?
- Flujo de Efectivo: El rey del negocio.
- Estado de cambios en el patrimonio.
- Taller Práctico - Analizando un Caso Real
- Interpretación de los estados financieros de una empresa conocida.
- Cómo identificar señales de alerta y oportunidades.
- Procesos de Auditoría Interna
- Plan de auditoría.
- Informes de auditoría.
- Pruebas de auditoría.
2. Finanzas - Tomando el Control
- Conceptos Financieros Fundamentales
- Valor del dinero en el tiempo.
- Interés simple vs. interés compuesto.
- Diferencia entre costo y gasto.
- El Presupuesto y Flujos de Caja Proyectados
- Cómo crear un presupuesto para tu negocio.
- Control de costos fijos y variables.
- Análisis de desviaciones.
- Flujos de caja proyectados.
- Análisis de Rentabilidad y Viabilidad
- Punto de Equilibrio: ¿Cuánto necesitas vender para no perder dinero?
- Margen de Contribución: ¿Cuánto ganas por cada producto?
- Indicadores clave: Rentabilidad sobre la inversión (ROI).
- Inversión y Financiación Básica
- Opciones para financiar tu emprendimiento: deuda vs. capital.
- Principios básicos de inversión: riesgo y retorno.
3. Impuestos en Colombia
- El Sistema Tributario Colombiano
- Impuestos nacionales (Renta, IVA) vs. territoriales (ICA).
- ¿Qué es la DIAN, el RUT y la UVT?
- Los 4 regímenes colombianos.
- IVA - El Impuesto que Pagamos Todos
- ¿Qué es y cómo funciona? (IVA generado vs. IVA descontable).
- Quiénes son responsables de IVA y quiénes no.
- Periodicidad: ¿Cuándo se declara y paga?
- Impuesto de Renta
- ¿Quiénes están obligados a declarar?
- Conceptos clave: Ingresos, deducciones y rentas exentas.
- Cómo funciona el sistema de cédulas.
- Impuestos para tu Negocio: Régimen Ordinario vs. Régimen Simple
- Régimen Ordinario: Tributación sobre la utilidad.
- Régimen Simple de Tributación (SIMPLE): Una alternativa para simplificar impuestos.
- ¿Qué impuestos unifica y cómo funciona?
- Ventajas y desventajas.
4. El Futuro es Ahora - Inteligencia Artificial en Contabilidad, Finanzas e Impuestos
- Introducción a la IA en el Mundo Financiero
- ¿Qué es la inteligencia artificial y el machine learning?
- El rol de la IA: de la automatización a la predicción.
- Aplicaciones Prácticas de la IA en Contabilidad
- Automatización de tareas (registro de facturas y conciliaciones bancarias).
- Análisis de datos: Detección de errores, fraudes y anomalías.
- Generación automática de reportes y estados financieros.
- La IA en las Finanzas y la Toma de Decisiones
- Análisis Predictivo: Pronóstico de ventas, flujo de caja y demanda.
- Evaluación de riesgos de crédito e inversión.
- Preparándote para el Futuro
- Herramientas y software que ya usan IA.
- Las nuevas habilidades para los profesionales del futuro.
- Ética y desafíos de la inteligencia artificial.