Resumen del Curso
Este diplomado ofrece las herramientas para modernizar la administración de la información en las organizaciones, integrando técnicas archivísticas, normativas legales y el uso de inteligencia artificial. Forma colaboradores capaces de optimizar procesos, reducir el uso de papel y aplicar soluciones de software libre para una gestión documental eficiente, segura y alineada con la transformación digital empresarial.
💼 Asesoría y Acompañamiento Empresarial
Ofrecemos asesoría integral y acompañamiento en la gestión de documentos empresariales, aplicando técnicas archivísticas y promoviendo la implementación de software libre para la gestión documental. Nuestro equipo combina experiencia técnica y conocimiento normativo para ayudar a las organizaciones a optimizar sus procesos, garantizar el cumplimiento legal y avanzar hacia la transformación digital.
Contenido del Programa
📘 Diplomado en Gestión Documental y Transformación Digital
🤖 Inteligencia Artificial aplicada a la Gestión Documental
- Introducción al impacto de la IA en los procesos documentales empresariales.
- Casos de uso reales: OCR, NLP y automatización de procesos documentales.
- Implementación de sistemas de archivo inteligentes para optimizar tiempos y reducir tareas manuales.
👥 Gestión Integral de Documentos de Nómina y RRHH
- Administración eficiente de historias laborales y documentos del SGSST.
- Expediente laboral en formato físico y electrónico.
- Marco normativo y responsabilidades legales en la gestión de la información laboral.
- Conservación, control y riesgos asociados a la pérdida o mal manejo de documentos.
- Gestión de documentos de contratistas, pasantes y aprendices.
- Tiempos de retención y criterios de organización para mejorar la eficiencia interna.
💹 Administración de Documentos Contables y Financieros
- Principios de archivo aplicados a la documentación contable y financiera.
- Organización, flujo y control de expedientes financieros.
- Procedimientos de eliminación y destrucción segura de documentos con cumplimiento normativo.
📄 Gestión de Documentos Electrónicos y Firma Digital
- Importancia de la integridad, autenticidad y trazabilidad de los documentos electrónicos.
- Normativas y estándares aplicables a la conservación digital.
- Procesos de firmado y autenticación electrónica.
- Entidades certificadoras y opciones de firma electrónica para empresas.
- Aplicaciones de IA para digitalizar, clasificar y archivar grandes volúmenes de información.
🗂️ Tablas de Retención Documental (TRD) y Ciclo de Vida de la Información
- Gestión estratégica de archivos bajo el Acuerdo Único de Función Archivística.
- Creación, implementación y actualización de TRD para todas las áreas de la empresa.
- Instrumentos archivísticos y metodologías para optimizar la clasificación de la información.
- Inspecciones, auditorías y sanciones: cómo garantizar el cumplimiento legal.
🌐 Virtualización de Trámites y Correspondencia Empresarial
- Transformación digital de procesos de comunicación interna y externa.
- Protección de datos personales y su impacto en la virtualización documental.
- Uso práctico de Alfresco, plataforma de software libre para la gestión de correspondencia, trámites y flujos documentales.
👨🏫 Conferencistas
Ricardo Murillo
Ingeniero de Sistemas, especialista en Ciencias de la Información, Documentación y Documentos Electrónicos, certificado como Alfresco Content Services Engineer. Con más de 15 años de experiencia, ha liderado proyectos de gestión documental, automatización de procesos y preservación digital en entidades públicas y privadas. Se destaca como conferencista y formador en temas de documentos electrónicos, software de gestión documental y seguridad de la información.
Liliana Romero Llano
Contadora Pública con posgrado en Dirección Ejecutiva de Servicios de Gestión de Documentos y Archivos, especialización en Documentos Electrónicos y Maestría en Sistemas de Gestión de Calidad. Con más de 20 años de experiencia, ha coordinado diplomados, dictado conferencias y liderado proyectos de gestión documental, conservación de archivos y cumplimiento normativo en universidades, cooperativas y empresas públicas y privadas.